lunes, 19 de noviembre de 2012

El LIBRO DE LA SEMANA

El Instituto Cervantes acaba de publicar su anuario "El Español por el Mundo 2012" que abarca, de nuevo, diferentes perspectivas desde la observación del presente y del futuro inmediato de nuestra lengua en espacios geoeconómicos y en ámbitos del conocimiento que nos parecen fundamentales.









En el primer capítulo titulado «El español: una lengua viva» ofrece una completa visión sobre el estado actual de nuestra lengua, que incluye un recuento demográfico del número de hablantes de la lengua española contrastado con los censos más recientes de los países de habla hispana y que informa también del grupo que representan los hablantes que no cuentan con un dominio nativo. Aborda, al mismo tiempo, las bases que sustentan el peso económico del español, teniendo en cuenta las tres funciones económicas de la lengua: la lengua como mercado, como soporte de comunicación y la creación, y como idioma para el comercio. Brinda, por último, un completo análiisis de la presencia del español en Internet y el ámbito de la ciencia, lo que permite estudiar su visibilidad internacional. El artículo engloba también previsiones de crecimiento que servirán para diseñar posibles proyecciones a medio y largo plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario